lunes, 14 de enero de 2013

Estefanía Flórez Piñán

LA INFORMÁTICA EN EL AULA


El ordenador hoy en día es una herramienta más en el aula. Tiene muchas ventajas como aumenta la motivación de los alumnos para aprender, incrementa la retención de los contenidos gracias a su presentación o se reduce el tiempo de explicación ya que combina la reproducción de audio y presentaciones visuales.

Muchos centros ya están dotados con aulas específicas de informática pero los alumnos sólo van a ella en contadas ocasiones, realmente lo que sería producente para los alumnos y mejoraría los procesos de enseñanza-aprendizaje sería poder disponer de un ordenador por alumno; mejoraría mucho su rendimiento.

Otra herramienta muy utilizable por los alumnos es Internet, es un elemento hoy por hoy imprescindible a la hora de realizar trabajos, elaborar presentaciones como para la búsqueda de información. Gracias a Internet se cuenta con numerosos recursos educativos en la red: ya sean para los docentes como para los alumnos.
Tema 3: Alfabetización digital y TIC.

Alumno: Adrián Fernández Llamazares

Opinión:


Las nuevas tecnologías son mecanismos muy útiles en cuanto a su uso en el aula, es una gran forma de realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y nos permite que esta función se desarrolle de una forma más cómoda y rápida.
Es un método que conlleva un alto nivel de participación, no solo de los alumnos si no también por parte del profesorado, es motivante, ya que resulta mas llevadero y a menudo hace que mejore la comunicación entre el alumno y el profesor, ya que con el uso de estas técnicas el alumno se implica y deja de ser un mero receptor de información.
Las nuevas tecnologías no deberían en ningun momento sustituir a los docentes, si no que es una forma de completar la labor que estos realizan.



domingo, 13 de enero de 2013


TIC Y SOCIEDAD
ALUMNA: ROCIO DE FRANCISCO


Este tema nos introduce en las TIC, aportando varias definiciones y según avanza el tema. Relaciona TIC y SOCIEDAD.
Sin duda alguna, a nivel académico han aportado mayor capacidad para obtener  información y una diferente forma de comunicación, pero haciendo hincapié en que para ello es necesario un cambio de actitud tanto en los alumnos como en el profesorado, incidiendo además en la permanente formación de estos últimos.
Toda innovación o avance trae consigo su parte negativa susceptible de mejorar, así, en el apartado de “brecha digital” apunta que puede haber un sector de la población que se vea discriminado al no ser capaz de usar las nuevas tecnologías.
Por último, hace referencia a los “MASS MEDIA”, en el que tras hacer una breve introducción sobre el acceso a los distintos medios a través de internet, concluye señalando como punto destacable la formación y preparación de los alumnos para defenderse de los peligros de la publicidad y en este apartado me parece de especial importancia hacer referencia al papel que juega la familia a nivel educativo, puesto que son quienes mejor pueden controlar el número de horas que pasan los hijos utilizando televisión, ordenador, consolas,,etc,,,y pueden en cierta media hacer una selección de los contenidos


sábado, 12 de enero de 2013

Enlaces interesantes:




ENLACE DE UN COLEGIO DE BURGOS CON UNA PÁGINA ESTUPENDA. PROYECTO MUY BUENO DE BIBLIOTECA

JUEDULAND Portal con muchos enlaces a diferentes recursos por niveles y áreas.

INTERESANTE ENLACE DE ORTOGRAFÍA

viernes, 11 de enero de 2013

Entrada de Sonia Porrero Fernández para el comentario del Tema 5 sobre las WebQuest:

Hasta ahora no conocía su creación, ni su aplicación, considero que es una herramienta muy útil  enfocada a la investigación por parte de los alumnos, así de esta manera, no sólo sirve para aprender una serie de contenidos sino para conocer el uso que de las nuevas tecnologías se da a la búsqueda de información.
La catalogación (algunas) por edades y ciclos facilita también la tarea al profesor, de tal modo que permite que el profesor ponga al alcance del alumno una selección de recursos adecuados a su nivel.
Para el alumno supone desarrollar la capacidad intelectual y cognitiva para analizar, sintetizar, comparar, clasificar...el tipo de información a recibir y utilizar.

Como por ejemplo esta página, que sirve también para realizar la tarea, que pedía Mario, de capturar imágenes relacionadas con el Curriculo de Primaria.